¿Cual es el mejor navegador de Internet que conoces?
- Posted by Dayana Rivera
- On septiembre 9, 2016
- 0 Comments
¿Google Chrome, Explorer o Firefox? Hace una década, los usuarios, aún inexpertos en la Red, accedían a la web a través del navegador de Internet integrado en Windows, Internet Explorer. El navegador de Internet de Microsoft llegó a tener cuotas de uso por encima del 90% y solo unos pocos usuarios utilizaban otras alternativas, como Netscape Navigator. Hoy en día, las circunstancias han cambiado y la cuota de mercado de Internet Explorer ha pasado del 95% al 10%. Pero, ¿cuál es el navegador de Internet más rápido ? ¿Y el más seguro? ¿Cuál es el mejor? En las siguientes líneas se analizan los principales navegador de Internet es: Chrome, Explorer, Firefox, Opera y Safari.
Chrome, Mozilla o Explorer, ¿cuál es el mejor navegador de Internet?
La lista de navegadores de Internet que han surgido en los últimos diez años es enorme y los datos de uso indican que los internautas ya rara vez escogen el navegador de Internet de Windows para navegar por la Red, salvo para descargar otro navegador.
No obstante, existe una gran diversidad de factores que se pueden tener en cuenta para valorar la calidad de un navegador web. Pero para simplificar la elección, se pueden aglutinar las principales características en tres grandes bloques que influyen en la decisión del usuario.
Para algunas personas lo más importante al navegar por Internet es que sea una experiencia sencilla, rápida y cómoda. Por eso es importante que el navegador de Internet disponga de una interfaz lo más limpia posible y responda de forma fluida. Según la publicación especializada Top ten reviews, estos son los navegadores que destacan en este aspecto.
Mozilla Firefox
Obtiene una puntuación en facilidad de uso del 95%, un tiempo medio de inicio de 1,09 segundos y un tiempo de navegación de 3,21 segundos. Mozilla Firefox, heredero del antiguo Netscape, es el navegador de Internet que más destaca en esta categoría.
Google Chrome
El navegador de Internet de Google: Chrome, se sitúa en segunda posición. Al igual que Firefox, obtiene una puntuación del 95% en facilidad de uso, pero, a diferencia de él, su velocidad de navegación es algo menor.
Internet Explorer
Obtiene una puntuación de 85% en facilidad de uso y unos tiempos de carga y navegación ligeramente superiores a los de Chrome, aunque en ningún caso supera a Firefox en velocidad.
Y es que pese a que Internet Explorer ha cosechado muy mala fama a lo largo de los años, en sus últimas versiones Microsoft ha conseguido mejorar su navegador de Internet hasta alcanzar un nivel similar al de sus competidores.
Personalización y opciones de configuración
Hay internautas para los que lo más importante es poder configurar el navegador de Internet hasta el mínimo detalle, instalando extensiones y add-ons, con el objetivo de aumentar su funcionalidad e incluso cambiando la apariencia y los botones de navegación.
Para quienes quieran hacer un uso más avanzado del navegador de Internet destacan estos tres navegadores como los más apropiados:
Mozilla Firefox / Google Chrome
Mozilla Firefox es un navegador de Internet de código abierto. Esto significa que cualquier persona puede modificar el navegador a su gusto o desarrollar complementos para el navegador y compartirlas con el resto de usuarios. Debido a esta característica del navegador y el tamaño de su comunidad, la cantidad de opciones de personalización y funcionalidades añadidas es muy elevada.
Google Chrome también dispone de todas las opciones de personalización más populares. Además, Google se encarga de que sus aplicaciones funcionen mejor en su navegador y ofrece algunas funcionalidades exclusivas.
Opera
Este navegador, menos conocido, ocupa la tercera posición en esta categoría. Dispone de menos opciones para configurarlo al gusto del usuario, dado que no se trata de un programa de código abierto y no cuenta con aportaciones de la comunidad.
Seguridad y asistencia técnica
Una de las mayores preocupaciones de muchos usuarios al navegar por Internet, y en especial al utilizar datos personales o realizar compras on line, es la seguridad. Los desarrolladores de los navegadores conocen estas inquietudes y hoy en día los cinco navegadores más empleados -y analizados en este reportaje- destacan en la seguridad que ofrecen. Ninguno de ellos presenta fallos de seguridad conocidos. A pesar de esto, hay detalles que hacen que unos destaquen ligeramente por encima del resto.
Opera / Safari / Internet Explorer
Pese a que todos los navegadores valorados ofrecen un nivel de seguridad excelente y cuentan con bloqueador de pop-ups, antispyware, antiphising, antivirus, modo privado, etc. Opera, Safari e Internet Explorer disponen, además, de asistencia telefónica para el usuario. Pese a no ser directamente una característica nativa del programa, el servicio de asistencia puede ayudar al internauta a solventar cualquier eventualidad que pudiese ocurrirle mientras hace uso del navegador.
0 Comments