Vender en redes sociales, 10 estrategias para vender mas
- Posted by Alejandra Martínez
- On octubre 11, 2016
- 0 Comments
Vender en redes sociales es algo que las empresas y los emprendedores que invierten en social media quieren conseguir como medio adicional para mejorar sus resultados económicos.
Si bien es cierto que las redes sociales no fueron creadas para este propósito y que no debería ser el objetivo único a tener en mente cuando plantemos nuestra estrategia, si que podemos usarlas para promocionar nuestros servicios y/o productos tanto de una manera directa como indirecta:
Cuando hablo de forma directa, me refiero a la típica publicación que podemos hacer sobre nuestros productos donde indicamos claramente el beneficio del mismo.
La indirecta es aquella en la que nos apoyamos en el marketing de contenidos y en la que seducimos a nuestros usuarios con la aportación de una información de valor que le hacemos llegar mediante esta herramienta de difusión. En ambos casos la idea principal es que vamos a vender en redes sociales productos o servicios.
Una de las grandes ventajas de vender en redes sociales es el poder de incentivar las ventas a través de ellas, tanto desde el propio estimulo que podemos inducir gracias a los procesos de comunicación que realizamos en ellas, como el que resulta a consecuencia de ese proceso comunicativo donde conseguimos la acción de redirigir al usuario a nuestro sitio web o landing page.
Para conseguir una mayor efectividad a la hora de potenciar la acción que queremos que realice nuestro seguidor en las redes sociales, deberemos tener en cuenta 3 factores esenciales:
-
El tipo de imagen que utilicemos en nuestra publicación.
Piensa bien el tipo de imagen que quieras incluir en tu publicación. El resultado puede ser muy diferente usando una imagen a otra, así que no dudes en tomarte tu tiempo en elegirla bien.
- El texto narrativo que apliquemos al mismo.
La forma de expresar lo que queremos hacer llegar al consumidor, es de vital importancia. Destaca la idea principal de las demás y utiliza emojis, #hashtag y palabras en mayúsculas para algunos casos concretos y que sea adecuado.
- El tipo de venta que se quiera hacer
Muchas veces, el producto o servicio no tiene el valor suficiente para que nuestro seguidor muestre interés. En ese caso, la efectividad de cualquier acción que realices, incluso pagando para lograr un mayor alcance, será muy baja hagas lo que hagas.
Vamos a ver algunas formas que, basadas en lo que hemos dicho antes, nos van a ayudar a incentivar ese redireccionamiento hacia vuestro “contenido objetivo” que es el vender en redes sociales.
☑ Botón de acción de tu Fan Page de Facebook
Empezamos por lo más básico pero no por ello menos importante, configurar el botón de reservar o el que más se corresponda con tu negocio, así como, colocar los enlaces correspondientes de tu sitio web.
De esta manera ya tienes una forma de facilitar ese redireccionamiento hacia tu web. Nada más sencillo que esto.
☑ Utilizar las imágenes apropiadas como estimulo visual en tus publicaciones de Facebook:
Dos pequeños trucos que funcionan:
a) Puedes utilizar la opción de subir fotos a Facebook cuando hagas una publicación y publicar en el mismo post varias fotos seleccionadas que te serán útiles en tu objetivo.
De ese modo vas a conseguir un tamaño visual grande y llamativo que seguro no pasará desapercibido.
Al usar esta opción no olvides incluir de manera “muy visible” el link hacia donde el usuario debe pinchar.Ten cuidado de que se vea sin problemas y que no se quede escondido en ……”ver más“… por el uso de mucho texto dentro de la publicación.
b) Si lo que compartes es un enlace, se te colocará la foto que venga predeterminada. Pero si ves que no es adecuada o no es lo suficientemente atractiva, puedes cambiarla sin problemas y que el enlace se quede el mismo sin mucha complicación.
☑Cambia los textos del enlace de la publicación de Facebook
Todos somos conscientes de que el texto es un recurso cuyo buen o mal uso afecta a nuestros resultados.
Puedes cambiar fácilmente el texto de un enlace que compartes y “retocarlo” a tu gusto para resaltar aquellos aspectos que necesites en cada momento concreto.
Las típicas promociones de toda la vida que hemos visto en miles de medios offline, las podemos aplicar aquí: cupones, 2×1, códigos de descuento….
En este caso utiliza la imagen con link de la que hablábamos antes para que solo tenga que pulsar sobre la imagen + un diseño espectacular y llevatelo a esa landing page donde efectuar la compra con ese incentivo especial.
Te aconsejo que lo pongas un periodo limitado para su uso como estimulo adicional.
☑ Utiliza palabras que llamen a la acción.
Hay palabras que ayudan a hacer ese click que queremos. No des por supuesto que los usuarios van a hacer click donde tú quieres, diles dónde tienen que hacerlo de manera inequivocas y con palabras que busquen esa provocación.
☑ Carrusel de imágenes en Facebook
Cuando tengas varios productos de una misma categoría, puedes usar la opción de carrusel de fotos tanto en publicaciones normales como en publicaciones dirigidas a Facebook Ads.
La diferencia que verás es que en la segunda aparece de forma automática el botón: reservar, comprar…..mientras que en las que no estan incluidas en formato publicitario, ese botón no aparece, por lo que es recomentable que seas tú quién ponga claramente esa opción cambiando el texto del link.
☑ Twitter Cards
La forma más fácil de llamar la atención en Twitter, es usando imágenes. Para hacer que estas aparezcan de manera automática, coloca las twitter cards en sus diferentes versiones. Son gratuitas y fáciles de configurar.
Puedes utilizar el plugin de Yoast SEO. Entra dentro de la pestaña de social, activa la tarjeta twitter y elige el tipo que más te gusta.
☑ Linkedin Pulse
Si quieres ganar visibilidad en redes profesionales como Linkedin, una opción que tienes, además de publicar en los diferentes grupos que existen, es escribir en Pulse.
Para ello recuerda que debes tener la configuración de tu perfil en inglés y comenzar a escribir.
Con esta opción, tus contactos reciben una notificación de aviso.
☑Google Plus y sus comunidades específicas
Y por ultimo google plus, la propia red en si no redirige casi nada de trafico hacia las webs, sin embargo sirve para hacer otro tipo de acciones como de tipo networking, o de branding, pero suele ser a la que mas le cuesta enviar ese tráfico .
Usar los grupos especificas que haya creados puede ayudar algo, pero no esperes grandes resultados en lo que se refiere a redireccionar hacia la web.
0 Comments